SE CONSTRUYE LA NUEVA RUTA de la MINERÍA ARGENTINA

En el mes de Septiembre del año 2023 comenzó a construirse la nueva ruta de circunvalación de la ciudad de Campo Quijano, en Provincia de Salta. La construcción de esta nueva ruta busca que los camiones que sirven a la industria minera dejen de circular por el interior de esta ciudad salteña. Actualmente se está construyendo la primera etapa del proyecto en cuestión en el cual la nueva ruta unirá a la Ruta Nacional 51 (previo a ingresar a la ciudad de Campo Quijano) con la Ruta Provincial 36. Luego en una segunda etapa de obras la nueva ruta se extenderá hacia la Ruta Provincial 24 formando así un nuevo anillo de circunvalación que permitirá mejorar la seguridad de la población que allí reside, como también de los turistas que acceden a esta ciudad. Además permitirá mejorar el tránsito de los camiones mineros que circulan por la Ruta Provincial 51 y acceden mediante esta a la región de la Puna donde se encuentran las empresas mineras productoras de litio.

Marcada en violeta la RN 9, en negro la circunvalación de Salta, en azul la ruta utilizada por los camiones mineros y en rojo la nueva ruta
La nueva ruta de circunvalación de la ciudad de Campo Quijano se construirá en 2 etapas de obra
Ruta utilizada actualmente por la industria minera la cual atraviesa el interior de la ciudad de Campo Quijano

Como ya se mencionó anteriormente la construcción de esta nueva ruta fue iniciada a finales del año 2023. Los primeros kilómetros se construyen a la vera del Río Rosario, el cual su cauce desciende desde lo alto de las montañas que forman a la Cordillera de los Andes. Para construir a esta nueva ruta se extrajo mediante la utilización de maquinaria pesada importantes cantidades de piedra que fueron colocadas a lo largo de la nueva traza de ruta que bordeará a uno de los ríos más importantes que tiene esta provincia.

Piedras extraídas del Río Rosario
Construcción iniciada a finales del año 2023
Camino construido utilizando las piedras extraídas del río
Nueva ruta construida a la vera del Río Rosario
Imagen satelital del inicio de obras en Septiembre del año 2023

Ya en 2024 el avance de obras permitió tener gran parte de la nueva traza ya construida, en especial el tramo que bordea al Río Rosario. Actualmente se están construyendo las defensas que impedirán que la nueva ruta sea alcanzada por las aguas del río en una hipotética crecida. Además se están colocando nuevas alcantarillas y 2 nuevos puentes los cuales se levantan sobre 2 arroyos que se desprenden de este importante río salteño. También se espera que a lo largo de esta nueva ruta se asienten nuevas empresas dedicadas a satisfacer las necesidades de las grandes empresas productoras de litio. Actualmente hay una empresa de capitales surcoreanos a las afueras de la ciudad de Campo Quijano que será beneficiada por esta nueva ruta.

Construcción de la nueva ruta (Imagen de Octubre 2024)
Ruta que accede a las empresas mineras asentadas a las afueras de la ciudad de Campo Quijano (Imagen de Octubre 2024)
Empresa de capitales surcoreanos de nombre «Han Young Engineering S.A.U.» la cual sirve a la industria minera
Empresa que asiste a las grandes mineras establecidas en la región de la Puna que producen carbonato de litio

Por último podemos observar el avance actual de las obras con imágenes pertenecientes a Diciembre de 2024 y a Enero de 2025. Se estima que este primer tramo de nueva ruta podría quedar inaugurada para el primer trimestre de este año 2025.

Inicio de la nueva ruta de circunvalación (Imagen de Diciembre 2024)
Construcción de nuevas defensas sobre el Río Rosario (Imagen de Diciembre 2024)
Se construyen nuevas alcantarillas y 2 nuevos puentes (Imagen de Diciembre 2024)
Construcción de uno de los dos nuevos puentes que tendrá la nueva ruta (Imagen de Enero 2025)
Actuales trabajos (Imagen de Enero 2025)
Últimas imágenes pertenecientes a este mes de Enero del presente año 2025

Fuente de la información:
Infraestructura de Salta https://www.instagram.com/mininfrasalta/
Vialidad Salta https://mobile.x.com/vialidadsalta

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *