ARGENTINA INAUGURA NUEVO SUPER PUENTE de 300 METROS
En el mes de Julio del año 2022 se inició la construcción de un nuevo puente en el camino de acceso que une a la Ruta Nacional 11, a la altura de la localidad de Villa Ocampo, con la zona de humedales del norte de la Provincia de Santa Fe. La construcción de este nuevo puente tiene 2 objetivos, mejorar el acceso del turista al circuito ecoturistico del «Jaaukanigas», ubicado dentro del humedal en cuestión, y por otro lado acceder mediante dicho camino al cauce del Río Paraná, ya que a futuro se proyecta poder enviar los granos que produce el norte de la provincia hacia las principales terminales portuarias mediante la construcción de un nuevo muelle. Luego de 2 años y medio de obras el nuevo puente será inaugurado el 11 de Diciembre de este año 2024.




Como se mencionó anteriormente la construcción de este nuevo puente se inició a mediados del año 2022 con la construcción de las primeras columnas. El nuevo puente tendrá una extensión de 308 metros y se convertirá en el cuarto puente más largo de la Provincia de Santa Fe. Esta nueva estructura además tendrá unos 8,30 metros de ancho y 1,55 metros de veredas destinadas al paso peatonal. El nuevo puente se ubica en el acceso principal al humedal «Jaaukanigás» del norte de Santa Fe, atravesando a uno de los arroyos que componen a esta gran reserva natural.






En el año 2023 se fue completando la colocación de vigas sobre el nuevo puente. En total se colocaron unas 40 vigas en los 9 pilotes que fueron instalados sobre el arroyo. Estos pilotes están compuestos por 3 columnas y 1 cabezal superior en cada una de ellas. En el mes de Abril de este año 2024 se completaron los trabajos relacionados a la estructura del nuevo puente y desde mediados del año 2024 se trabaja en la pavimentación de la calzada principal. Actualmente el puente ya se encuentra pavimentado y el mismo será inaugurado el 11 de Diciembre de este año 2024, osea en el día de mañana.






El nuevo puente permitirá mejorar el acceso del turista al recorrido que atraviesa al humedal «Jaaukanigás». En este camino existen múltiples miradores en altura que permiten visualizar los diferentes ecosistemas que componen a esta reserva natural. En este humedal se puede observar importante fauna como yacarés, carpinchos, monos carayá, algunos de los últimos ciervos de los pantanos de la región y más de 300 especies de aves. También se pretende a futuro construir un nuevo muelle sobre el cauce del río que permitirá transportar mediante barcazas la producción de granos del norte de la provincia hacia las principales terminales portuarios donde llegan los grandes buques graneleros. Además se encuentra del otro lado del Río Paraná la ciudad de Bella Vista en la Provincia de Corrientes, lo cual se proyectan servicios de traslados de personas hacia la ciudad fronteriza mediante el uso de pequeñas embarcaciones.






Fuente de la información:
Ministerio de Infraestructura de Santa Fe https://www.facebook.com/obraspublicas.sf
Deja una respuesta