SE TRANSFORMAN las AUTOPISTAS de la CIUDAD de BS AS
En el año 2019 se inauguró la autopista Paseo del Bajo en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. La mencionada autopista se convirtió en la primera de las rutas argentinas en contar con el nuevo sistema de pago denominado «Free Flow». El sistema «free flow» o «flujo libre» es un método de cobro de peaje que elimina las cabinas de peaje, permitiendo a los vehículos circular sin detenerse. Se basa en tecnologías de reconocimiento electrónico que identifican automáticamente los vehículos y procesan el pago de forma remota, ya sea a través de un sistema de telepeaje (como TelePASE en Argentina) o mediante el reconocimiento de la matrícula. En los últimos años se han incorporado nuevas autopistas a este nuevo sistema de pago electrónico. Recientemente se anunció que a partir de Noviembre de este año 2025 desaparecerán todas las cabinas de peaje de las autopistas que recorren la Ciudad de Buenos Aires. Los vehículos que circulen sin la oblea del TelePASE serán multados por infracción de tránsito. En las rutas nacionales será progresivo y en 2027 todas las rutas deberán contar con este nuevo sistema de pago. A continuación veremos cuales fueron los primeros pórticos que fueron instalados, y los que se están colocando al día de hoy en cada autopista porteña.

1- AUTOPISTA PASEO DEL BAJO
En el año 2019 se inauguró la autopista Paseo del Bajo, convirtiendosé en la primera autopista argentina en contar con el nuevo sistema de pago. En los primeros años su uso fue exclusivo para camiones y buses. En Marzo de 2024 se habilitó la circulación de vehículos solo los fines de semana y feriados.

2- AUTOPISTA ILLIA
En el mes de Junio del año 2023 se inauguró el nuevo pórtico del sistema «Free Flow» de la autopista Illia. Se convirtió en la segunda autopista porteña en contar con este nuevo sistema de pago.



3- AUTOPISTA 25 DE MAYO
En el mes de Octubre del año 2023 se inauguraron 2 nuevos pórticos en 2 accesos a la autopista 25 de Mayo. Los mismos se ubican en el denominado «peaje Alberti». Ambos se convirtieron en los primeros pórticos de acceso a las autopistas porteñas.


4- AUTOPISTA PERITO MORENO (PRIMERA ETAPA)
En el mes de Mayo del año 2024 se habilitó un pequeño pórtico, en este caso ubicado en el sector central del peaje tradicional en sentido a provincia. Fue el primer peaje ubicado a las afueras del centro porteño.




4- AUTOPISTA PERITO MORENO (SEGUNDA ETAPA)
En el mes de Julio de este año 2025 fue inaugurado un nuevo pórtico sobre la autopista Perito Moreno, en este caso ubicado en ambos sentidos de circulación. El nuevo pórtico convivirá por un tiempo con el actual peaje manual que tiene la autopista, hasta que este último sea removido por completo.




Fuente de la información:
https://x.com/AUSA
Comments (3)
Ya que se implementa este sistema, en lugar de hacer pórticos troncales, se deberia colocar en cada acceso y salida de las autopistas, de modo que cada uno pague de acuerdo a la distancia recorrida de ese corredor, y no por el solo hecho de pasar por el pórtico.
Gracias por el aporte amigo Victor!! Saludos!!
pzrqlhjmnqgteevopirqxxdwuofzli