ARGENTINA EXTIENDE RED de GAS a NUEVAS PROVINCIAS

Vaca Muerta es una formación geológica formada por petróleo y gas no convencional. La extensión de este yacimiento abarca una superficie de 30.000 Km2. Desde finales del año 2022 se realizan diversos trabajos en varias provincias para lograr transportar el gas proveniente desde los puntos de extracción hacia distintas partes del país.
A continuación veremos como se encuentra actualmente la construcción de los nuevos gasoductos que permitirán enviar este recurso energético desde la Provincia de Neuquén hacia otras provincias argentinas e incluso también, hacia otros países de la región.

Marcado en azul la red de gasoductos troncales y en rojo los nuevos gasoductos

1- GASODUCTO TRATAYÉN (NEUQUÉN) – SALLIQUELÓ (BUENOS AIRES)

– En el año 2023 se amplió la planta que procesa el gas proveniente de los yacimientos de Vaca Muerta. La planta pertenece a la empresa «TGS» («Transportadora de Gas del Sur», es una transportadora de gas natural, responsable de 9.231 kilómetros de gasoductos distribuidos en siete provincias de la República Argentina).

– Entre Octubre de 2022 y Julio de 2023 se construyó el nuevo gasoducto entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires).

– Por último se construyeron 2 nuevas plantas compresoras de gas en los extremos del nuevo gasoducto. Ambas construcciones se iniciaron en el año 2023. La planta compresora de gas de Tratayén fue inaugurada en Julio de 2024, mientras que la planta compresora de Salliqueló se encuentra actualmente en etapa final de obras.

Planta procesadora de gas de la empresa TGS ya ampliada
Nueva planta compresora de gas de Tratayén inaugurada en Julio de 2024
Gasoducto entre Tratayén – Salliqueló inaugurado en Julio de 2023
Nueva planta compresora de gas de Salliqueló actualmente en etapa final de obras

2- GASODUCTO MERCEDES (BUENOS AIRES) – CARDALES (BUENOS AIRES)

– Construcción complementaria al gasoducto TRATAYÉN- SALLIQUELÓ.

– Gasoducto construido en 2023, finalizado en Diciembre de 2023 y puesto a operar en Enero de 2024.

– También se construyeron desde 2023 2 nuevas plantas compresoras de gas en los extremos del gasoducto. La planta compresora de gas de Cardales fue finalizada a finales de 2023, mientras que la planta compresora de gas de Mercedes se encuentra actualmente en etapa final de obras.

Gasoducto entre Mercedes y Cardales
Nueva planta compresora de gas de Cardales ya finalizada
Nueva planta compresora de gas de Mercedes actualmente en etapa final de obras

3- GASODUCTO LA CARLOTA (CÓRDOBA) – TÍO PUJIO (CÓRDOBA)

– Gasoducto construido entre Febrero y Agosto de este año 2024.

– Permitirá enviar mayor cantidad de gas hacia las provincias del norte argentino. También se tiene como objetivo exportar dicho gas hacia Brasil mediante Bolivia.

– En Abril de 2024 se firmó contrato con la empresa constructora ECUSO para construir 4 nuevas plantas compresoras de gas para ampliar la capacidad de transporte del gasoducto recientemente construido.

Gasoducto entre La Carlota y Tío Pujio
Informe de Techint anunciando la finalización de obras del gasoducto La Carlota – Tío Pujio
Firma de contrato para construir 4 nuevas plantas compresoras de gas

4- GASODUCTO SALLIQUELÓ (BUENOS AIRES) – SAN JERÓNIMO (SANTA FE)

– Este gasoducto permitirá enviar mayores volumenes de gas hacia las provincias del NEA y permitirá enviar gas hacia las provincias del sur de Brasil.

– No está definido el cronograma de obra, ni la fecha prevista de licitación. Se pretende que esta obra se realice con aporte íntegramente del sector privado.

De acuerdo a los datos relevados por el Indec en 2022, el 48,6% de la población (22.167.790 personas) vive en hogares en los que se utiliza principalmente la red de gas para cocinar en el día a día. Otro 43,9% (20.034.720 personas) utiliza mayormente gas de garrafa. El otro 7,5% de la población se divide entre electricidad, gas en tubo, leña y “otros combustibles”.

Red de gasoductos existentes al año 2016
Empresas que administran la provisión de gas
Acceso a la red de gas en las provincias argentinas
Población que tiene acceso a la red de gas por juridicción
Porcentaje de la población que tiene acceso a la red de gas por provincia

Fuente de la información:
Energía Argentina: https://x.com/Energia_ArgOk
Techint https://www.techint.com/es/noticias/2024/reversion-del-gasoducto-norte-la-ut-techint-sacde-finalizo-el-proyecto-antes-de-lo-previsto
Censo 2022 https://censo.gob.ar/index.php/mapa_gas_electricidad2/

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *