Las INVERSIONES que SE REALIZAN en los MÁRGENES del RÍO LUJÁN

Los trabajos de readecuación del Río Luján permitirán evitar la posibilidad de futuros desbordes del río, creando así nuevas tierras disponibles donde anteriormente había predominio de superficies inundables, generando la oportunidad de desarrollar nuevas inversiones privadas.

Superficie de tierras inundables en los márgenes del Río Luján

El emprendimiento privado que más está ganando espacio a las afueras del conglomerado urbano del Gran Buenos Aires (y de otras grandes ciudades de Argentina) es la construcción de nuevos barrios cerrados, siendo este uno de los casos.

Imagen satelital del mes de Abril de este año 2024
Construcción de nuevo barrio cerrado denominado «Pilar Chico»
Construcción de la segunda etapa del proyecto «Pilar Chico»

Otro de los emprendimientos privados que también vienen desarrollándose a las afueras del Gran Buenos Aires son los parques industriales, los cuales también son beneficiados por la readecuación del Río Luján.

Ampliación del Parque Industrial de Pilar
Nuevas empresas instalandose en la ampliación del Parque Industrial de Pilar (Imagen de Abril 2024)

Otra de las cuestiones que explican el avance en la construcción de nuevos barrios cerrados como de nuevos
parques industriales es la presencia de 3 autopistas, como son la Ruta Nacional 9, la Ruta Nacional 8 y la Ruta Nacional 7, las cuales garantizan fácil acceso a los propietarios de inmuebles en el caso de barrios cerrados, como a las empresas que se instalan en los parques industriales de la zona.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *